El pasado sábado 13 de septiembre, en un operativo encabezado por la SENAD, cayó en Mariano Roque Alonso uno de los fugitivos más buscados de México: Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”.
[Leer más]
En conversación con Araceli Delvalle, psicóloga, psicoterapia y arteterapeuta, la misma ayudó a entender el inmenso amor que los abuelos sienten por sus nietos y por todos sus seres queridos. De hecho, explicó que el amor de los abuelos suele ser un a...
[Leer más]
Días atrás, el Ministerio Público se alzó con innumerables críticas al presentar en un acto por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, al influencer Franchesco Canatta, más conocido como “Mocaccino”, en medio de una charla para adolescentes de u...
[Leer más]
La muerte de Charlie Kirk resonó, no solo a nivel Estados Unidos, sino en el mundo entero, pues se trataba de un defensor del derecho a portar armas y de los valores conservadores, además de un crítico abierto de los derechos de las personas transgéne...
[Leer más]
Según datos del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), cada vez más ciudadanos registran su negativa de manera formal, un fenómeno que preocupa profundamente a los especialistas. El doctor Hugo Espinoza, director del INAT, fue contundente:...
[Leer más]
Actualmente, en Paraguay el tratamiento basado en trasplantes de órganos, tejidos y células es habitual y cada vez más frecuente. Por otra parte, en casos de donantes fallecidos, especialmente por muerte encefálica, ya que los órganos se mantienen viab...
[Leer más]
Un polvo altamente contaminado abrazó la zona En las horas que siguieron al atentado a Nueva York, una enorme columna de humo y polvo se elevó por el Bajo Manhattan. Entre los problemas de salud que afectan a quienes estuvieron expuestos al polvo y al...
[Leer más]
“Queremos que en noviembre los pacientes ya estén diagnosticados, en seguimiento o bajo tratamiento, y no recién comenzando a hacerse chequeos” Dr. Percio Franco Este enfoque preventivo responde a una realidad preocupante: más del 50% de los hombres e...
[Leer más]
Detectar señales de alerta como cambios de ánimo, aislamiento, pérdida de interés o frases de desesperanza, puede marcar la diferencia”, empezó comentando. “Detectar señales de alerta como cambios de ánimo, aislamiento, pérdida de interés o frases de ...
[Leer más]
Sin WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube La multitudinaria manifestación fue encabezada por jóvenes molestos por el bloqueo de varias plataformas de redes sociales, específicamente 26; Las autoridades habían dado a las empresas de redes sociales un...
[Leer más]
Es definitivo, tras 16 años de ausencia, Paraguay formará parte del próximo Mundial de Fútbol a realizarse en 2026 y que tendrá como países sedes a EEUU, México y Canadá. Incómodo protocolo ante tormentas De hecho, durante la realización del Mundial de...
[Leer más]
El 7 de septiembre quedó como una fecha que toda la iglesia católica nunca podrá olvidar, pues se llevó a cabo la canonización de Carlo Acutis, mencionado como el primer santo millenial por tratarse de un joven nacido entre 1981 y 1996, específicamente...
[Leer más]
Las redes sociales, en dosis moderadas, pueden aportar beneficios ya que, facilitan la comunicación, acercan a familiares y amigos que están lejos, brindan espacios de entretenimiento e incluso funcionan como herramientas laborales. El abuso de redes ...
[Leer más]
Sin embargo, antes de preparar banderas y camisetas, la recomendación oficial es iniciar cuanto antes los trámites documentales para poder viajar sin inconvenientes. Desde la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, la directora de Comunicaciones, L...
[Leer más]
Gustavo Julio Alfaro Mereles, nació un 14 de agosto de 1962, en Rafael – Argentina. Un resucitador de selecciones Fue recién hasta agosto de 2020 y a sus 58 años, que Alfaro dio su primer paso internacional a nivel selecciones, cuando asumió al frente ...
[Leer más]
Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve esta fecha como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Políticas públicas y nuevos programas El Ministeri...
[Leer más]
También esta noche, de la mano del maestro Gustavo Alfaro, una guapa selección liderada por figuras como Gustavo Gómez, Roberto “Gatito” Fernández, Junior Alonso, Diego Gómez y Miguel Almirón, puede regalarle a todo el país, un inmenso golpe de alegrí...
[Leer más]
El lupus, una enfermedad autoinmune sistémica que puede afectar a casi cualquier órgano, sigue siendo una enfermedad con baja prioridad en las agendas nacionales de muchos países de Latinoamérica, Oriente Medio y Asia-Pacífico, donde existe escasez de ...
[Leer más]
Voluntarios de todos los orígenes de capacidades A continuación, todo lo que se debe saber sobre el programa de voluntarios, según la propia FIFA: “La FIFA da la bienvenida a voluntarios de todos los orígenes y capacidades, ya que la organización aspi...
[Leer más]
Sin embargo, un estudio reciente reveló una realidad que pone en duda su sostenibilidad, menos del 10 % de los pacientes logra mantener el tratamiento a largo plazo. En la práctica, logran reducir el hambre, aumentar la sensación de saciedad y retrasa...
[Leer más]
El gobierno de los Estados Unidos comunicó que a partir del 1 de octubre próximo, se llevará a cabo la implementación de un nuevo arancel para toda persona extranjera no inmigrante, que desee ingresar a tierra norteamericana. 1.330.000) que cada paragu...
[Leer más]
Capibara, animal al cual en Paraguay llamamos carpincho, es el roedor más grande conocido en todo el mundo, mismo que, de un tiempo a esta parte se ha convertido en toda una atracción en redes sociales, tanto que las tiendas se llenaron de merchandisin...
[Leer más]
El arrancó con todo desde el sur del país, específicamente Itapúa, con un increíble clima, multitud de fanáticos copando los tramos y los ojos del mundo, puestos en todo lo que se viene realizando. La pasión por el rally aquí es increíble”, comentó en ...
[Leer más]
El operativo, encabezado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional, reveló que el valor de la droga incautada alcanzaba entre 20 y 25 millones de dólares, un golpe contundente para las...
[Leer más]
Comunicado de la condena “Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y la aceptación voluntaria de cargos hecha durante la audiencia de acusación, un juez sancionó al menor de edad que disparó contra el senador y preca...
[Leer más]
En condiciones extremas, la supervivencia se puede reducir incluso a minutos o máximo tres horas, expuesto a temperaturas muy bajas o muy altas”, empezó explicando. En condiciones extremas, la supervivencia se puede reducir incluso a minutos o máximo ...
[Leer más]
Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania, en coincidencia con la fecha de nacimiento de su propio creador, José Asunción Flores. Además, el 2025 es declarado como el “Año Nacional de la Guarania”, en conmemoración al centenario de la...
[Leer más]
2 Prisión Otago, en Nueva Zelanda Cuenta con 335 camas, biblioteca, gimnasio y pantallas planas en áreas comunes, mientras que a los reclusos se les permite tener su propia televisión en su celda. 3 Centro de Justicia Leoben, en Austria Las instalacio...
[Leer más]
Temperatura del agua y riesgos en la garganta La doctora Lisa Arguello explicó que la temperatura del agua al momento de cebar el mate es muy importante: “Si tomás mate, que no sea a una temperatura muy caliente”, recomendó, señalando que el agua exce...
[Leer más]
Si bien es sabido que, el guaraní es un elemento fundamental de todo paraguayo, pues es utilizado para transmitir historias y conocimientos, es también un idioma hablado en pequeñas poblaciones indígenas de Brasil, Argentina y Bolivia. El guaraní está ...
[Leer más]
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media de la población pasará de los actuales 28,6 años (2024) a 38,9 en el 2050. Esto implica que los paraguayos vivirán en un país con menos niños y adolescentes, y con un número ...
[Leer más]
La normativa en Asunción La disposición está contemplada en la ordenanza municipal Nº 92/2023, que en su artículo 119 establece claramente que el conductor debe conducir con precaución y evitar salpicar a peatones o a otros vehículos cuando exista agua...
[Leer más]
La promesa del presidente Santiago Peña de “no descansar hasta traer PayPal al país” despertó esperanzas, pero los especialistas advierten que la llegada de la compañía no depende de la voluntad política, sino de factores estructurales que hacen que el...
[Leer más]
“Hay ciertos rasgos que deben llamar la atención de los padres en cuanto a lo que dibujan, como el uso excesivo de colores que pueden ser los oscuros en determinadas zonas, los trazos muy intensos o repetitivos, figuras humanas incompletas (sin boca, ...
[Leer más]
La Agente Fiscal en lo Laboral de la Capital, Gilda Stanley, explicó cuáles son los motivos principales de estas demandas y qué fenómenos recientes se vienen observando, marcando una tendencia hacia un trabajador más informado y dispuesto a reclamar. L...
[Leer más]
“Homenaje a los Niños del Ayer”, se denomina un proyecto que viene llevándose a cabo en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), en coincidencia con el mes del niño, y que tiene como principales destinatarios a adultos mayores con el objetivo de h...
[Leer más]
Uno de los más difundidos es la llamada “miel eréctil” o “miel del amor”, un suplemento que se vende en sobres similares a los de miel común, pero que esconde en su composición sustancias químicas utilizadas en fármacos como el Viagra. El especialista ...
[Leer más]
“El reporte actualizado señala que se han notificado recientemente 9 casos de sarampión en el departamento de San Pedro”, es lo que anunció recientemente el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de sus redes y portales oficiales, agr...
[Leer más]
Según el comisario Diosnel Alarcón, estos orígenes suelen tener tarifas más altas que otros destinos de la región y se explotan para esquemas de fraude y verificación de datos. Monetización inmediata y futura • Inmediata: si devolvés la llamada, pagás ...
[Leer más]
Una vez más, la compañía de Mark Zuckerberg, Meta, se encuentra en el ojo de la tormenta a partir de que el gobierno de Brasil, exigiera a la empresa eliminar de sus plataformas a sus chatbots que aparentan ser niños, pero que son capaces de hacer incl...
[Leer más]
De acuerdo con la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, siete de cada diez adultos y uno de cada tres niños y adolescentes presentan exceso de peso, una tendencia que viene creciendo de manera sostenida en la...
[Leer más]
Desde hace unas semanas, las plantas de tajy (Lapacho) vienen tiñendo de bellos colores, no solo la capital del país, sino todo el territorio con postales que incluso llaman la atención de propios extranjeros que a raíz de los Juegos Panamericanos Juni...
[Leer más]
A partir de este lunes, el estado de Querétaro, en México, cuenta con la prohibición de reproducir en todo espacio público, cualquier estilo musical que en sus letras haga apología a la violencia, principalmente a la “narcocultura”. “No vamos a permiti...
[Leer más]
“Describir lo que piensa un adolescente respecto al proceso de adopción es una experiencia sumamente particular de cada uno, pero el denominador común guarda relación con el deseo de tener y formar parte de una familia” David Aquino, Director del Cent...
[Leer más]
El buen rendimiento de cada uno de los más de 300 atletas que representan al país en cada una de las más de 40 disciplinas, se debe también en gran parte, a la dieta que está a cargo de Valentina Pérez, nutricionista del Comité Olímpico Paraguayo (COP...
[Leer más]
“La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos no es un dispositivo de última generación, sino recuerdos de una infancia segura, activa y feliz” Samar Omairi, neuropsicóloga infantojuvenil Prohibición del uso de redes en otros países Precisamen...
[Leer más]
Sin embargo, en las calles y desde sectores sociales y gremiales, el balance es muy distinto ya que denuncian aumento del costo de vida, inseguridad, estancamiento de las microempresas y un Estado ausente en áreas clave como salud, educación y transpor...
[Leer más]
En conversación con este medio, Jazmín recordó cómo era de niña, incluso, confesó que en algún momento empezó a notar que su niñez no era una niñez normal como la de sus amigos. “Siempre digo que mi infancia fue muy feliz, aunque con el tiempo me di c...
[Leer más]
En Paraguay, agosto ya es especial por el espectáculo de los lapachos en flor, pero este año, las noches también se vestirán de gala. Conjunción de Marte y Júpiter – 14 de agosto Justo antes del amanecer, los madrugadores podrán ser testigos de la alin...
[Leer más]
“El impacto del fentanilo no fármaco en la salud es devastador, lo cual lo convierte en una de las drogas más peligrosas en la actualidad”, era lo que mencionaba a este medio, el doctor Carlos Bittar, del Centro de Adicciones Puafe, en referencia a una...
[Leer más]
Efectos invisibles en el estado de ánimo El impacto del uso desmedido de redes no siempre es inmediato. “Muchas veces creemos que controlamos nuestro tiempo en redes, pero en realidad son ellas las que controlan nuestra atención” psicóloga Jazmín Sego...
[Leer más]
Semanas atrás, un brote de sarampión en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, empezó a preocupar a las autoridades sanitarias, y más aún, sumado a que en países vecinos también se registraron brotes de dicha enfermedad, que pueda causar gr...
[Leer más]
El pasado 7 de junio, Colombia fue noticia mundial por un nuevo caso de sicariato contra un político, específicamente el senador Miguel Uribe Turbay, quien ofrecía un mítin político en Bogotá, cuando un joven sacó un arma y realizó varios disparos cont...
[Leer más]
Sin embargo, existe una clara relación con los antecedentes familiares: cuando uno o más miembros de la familia —padres o hermanos— tienen enfermedades alérgicas o respiratorias, las probabilidades de que otro integrante desarrolle asma aumentan consi...
[Leer más]
Bajo la dirección de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, reconocidos por su trayectoria en el cine y su aporte al crecimiento del audiovisual nacional, esta serie marca un antes y un después en la ficción local al apostar por el formato de tira diar...
[Leer más]
Lo que para muchos parece inofensivo, en realidad está prohibido por ley en Paraguay y puede derivar en una sanción económica considerable, además de incrementar drásticamente el riesgo de accidentes. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M...
[Leer más]
Con el avance acelerado de la tecnología, el auge de la economía digital y las crecientes exigencias en materia ambiental, el mercado laboral se encuentra ante una transformación profunda. Así lo confirmó el especialista en empleabilidad y desarrollo l...
[Leer más]
Una devoción creciente en Paraguay “La devoción a San Cayetano creció en manera particular en las últimas décadas en nuestro país, y el fervor nace justamente de las necesidades reales que la gente vive, como el desempleo, la pobreza, la migración y l...
[Leer más]
Nutrición, protección y salud emocional La lactancia materna no solo alimenta, también protege, conecta y sana. “La lactancia genera un bienestar integral, físico y mental, que trasciende a la madre y al bebé, impactando en la salud de toda la sociedad...
[Leer más]
El 6 de agosto pero de 1945, la ciudad japonesa de Hiroshima sufría una de las tragedias más devastadoras de toda la historia: la caída de la bomba atómica, registrada exactamente a las 8.15 de la mañana. El mismo, detalló que “se estimaba que si no se...
[Leer más]
El especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, fue categórico al referirse al tema. Permitírselo sin control es una irresponsabilidad social” Especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar Redes sociales: u...
[Leer más]
Días atrás, una mujer de tan solo 28 años, decidió acabar con la vida de sus dos hijos, uno de 6 años y otro de 6 meses, para finalmente también ponerle fin a su propia existencia. Desde una mirada psicológica, un posible episodio de desesperación extr...
[Leer más]
Paraguay estaba libre de sarampión desde 2015 Según datos oficiales, Paraguay había eliminado la circulación del virus del sarampión en el año 2015. El esquema se aplica de la siguiente manera: • Primera dosis: entre los 12 y 15 meses de edad • Segund...
[Leer más]
Recientemente, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), dio a conocer datos epidemiológicos actuales en cuanto a Hepatitis en Paraguay, confirmando un total de 860 casos, de Hepatitis, siendo el tipo B el de mayor cantidad (850). Sínt...
[Leer más]
“Estamos con los jóvenes de Gaza, con los jóvenes de Ucrania, con los de cada tierra ensangrentada por la guerra”, fueron las palabras del Papa León XIV antes del rezo del Ángelus desde el escenario de la explanada de Tor Vergata, en la periferia roman...
[Leer más]
En las últimas horas, un caso de maltrato laboral que se observó en un medio de comunicación generó mucha indignación en las redes sociales. Vale mencionar que el maltrato laboral o violencia laboral, se da a través de actos, comentarios o conductas no...
[Leer más]
Esta bebida de apariencia sencilla, pero cargada de simbolismo, combina tres ingredientes esenciales —caña, ruda y limón— y es considerada por muchos como un escudo espiritual contra las enfermedades, la mala suerte y la negatividad. Más que una supers...
[Leer más]
Las especies que acaparan las redes Los más de 50.000 cibernautas que siguieron y continúan siguiendo de cerca la transmisión, quedaron sorprendidas con algunas especies sumamente extrañas que presentó la expedición, como el caso de una especie de gus...
[Leer más]
Por ello, la Municipalidad de Asunción anunció comunicó que ya se encuentra en vigencia una nueva ordenanza que establece los niveles de ruidos permitidos en las distintas zonas de la ciudad, la N° 162/24, “Que regula los ruidos molestos”. Decibeles p...
[Leer más]
No necesariamente extrovertidas, sino que saben escuchar, compartir y respetar” Melissa Sánchez, psicóloga La amistad online, cada vez más presente También es bien sabido que la amistad online, o en línea, es cada vez más común, especialmente entre ni...
[Leer más]
Factores que predisponen al Cáncer de Cabeza y Cuello Según explica la profesional oncóloga, los factores que más predisponen a esta enfermedad son: el tabaquismo, el alcoholismo y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Modo de prevención -Evitar el taba...
[Leer más]
Siempre según los datos compartidos, se confirma la circulación viral de cuadros respiratorios por metapneumovirus (33 %), rhinovirus (30 %), virus sincitial respiratorio (15 %) influenza A (15 %) principalmente H1N1 e influenza B (7 %). Elevada tasa ...
[Leer más]
Un hecho bastante insólito, llamativo y muy preocupante se registró en Japón, con un hombre de 25 años que, según mencionan los medios de dicho país, empezó a sufrir una rara dolencia que finalmente se confirmó como el primer caso de “síndrome de cabez...
[Leer más]
“Unos pies sanos tienen un impacto significativo en la salud y el bienestar general de las personas”, empieza explicando a este medio, Paola Andrea Britez Adorno, profesional podóloga, quien aseguró además que “un podólogo evalúa, diagnostica y trata p...
[Leer más]
En Paraguay, según el Censo Nacional del 2012, se registraron 3867 personas autoidentificadas como afrodescendientes, con una leve predominancia de hombres (53 %) respecto a las mujeres (47%), y se ubicaron cinco concentraciones territoriales en las c...
[Leer más]
Precisamente, la reincidencia criminal se refiere a la tendencia de una persona ya condenada por un delito, a volver a cometer el mismo delito u otro tipo de delito, después de haber cumplido su condena o estar bajo supervisión. Juan Martens, doctor e...
[Leer más]
Cultura machista González, incluso habla de una cultura machista muy fuertemente instalada en el país. La mató todo un sistema que minimiza las denuncias, que libera abusadores, que permite que los condenados vuelvan a caminar libremente por los barri...
[Leer más]
“El dolor de cabeza puede tener muchas causas, pero la más frecuente que vemos en la consulta es la migraña. Aunque para muchos la migraña sigue siendo confundida con un dolor de cabeza común, se trata en realidad de una enfermedad neurológica crónica ...
[Leer más]
“A veces pensamos que basta con estar en casa, pero lo que los hijos necesitan es una presencia emocional disponible, un adulto que los vea, los escuche y los acompañe. “A veces pensamos que basta con estar en casa, pero lo que los hijos necesitan es ...
[Leer más]
Los atendí demasiadas veces, sé lo que puede pasar” Mario Riquelme, paramédico Es uno de los elementos de juego que más nos preocupa durante las vacaciones, afirma Mario Riquelme, técnico en emergencias médicas y socorrista con más de una década de ex...
[Leer más]
El 21 de julio se estableció como Día Mundial del Perro, aunque en algunos países se celebre en otras fechas. Fue ahí que instauró la fecha del 21 de julio, como Día Mundial del Perro. Su tamaño es mediano a grande, con un peso promedio de 25 a 35 kg y...
[Leer más]
País conservador y estable Llorca, quien lleva ya años residiendo en el país junto con su señora, también española, describió incluso algunos rasgos positivos que los extranjeros ven en Paraguay: “Ven en Paraguay un país conservador, estable, donde la...
[Leer más]
En un mundo saturado de dietas restrictivas, productos “light” y una creciente presión por alcanzar cuerpos idealizados, la nutricionista Carolina Tovar plantea una postura disruptiva pero profundamente humana, comer con placer, sin culpa, y volviendo ...
[Leer más]
En este contexto, una afirmación del senador colorado Luis Pettengill generó controversia al asegurar que por G. La declaración fue realizada tras un cruce en el Congreso con su colega, la senadora Yolanda Paredes, quien sostuvo que la ciudadanía ya no...
[Leer más]
La iniciativa introduce una exigencia clave, las empresas telefónicas estarán obligadas a brindar, en un máximo de dos horas, la última ubicación o activación del teléfono celular de la persona reportada como desaparecida. El Ejecutivo crea sistema nac...
[Leer más]
El robo de vehículos en Paraguay evoluciona Lejos de los métodos tradicionales que requerían forzar cerraduras o romper ventanas, hoy los delincuentes operan con equipos electrónicos de alta precisión que les permiten vulnerar los sistemas más moderno...
[Leer más]
El nuevo paro del transporte público amenaza con paralizar parte del Área Metropolitana de Asunción. De acuerdo con el especialista en empleos Enrique López Arce, el 34% de los trabajadores directamente no acudiría a sus puestos de trabajo si se concre...
[Leer más]
En Paraguay, la realidad del VIH sigue generando preocupación, especialmente por la creciente cantidad de adolescentes que contraen el virus. Entre 2022 y 2024, el número de pruebas realizadas para detectar el VIH casi se duplicó, pasando de 145.711 a ...
[Leer más]
El paro, previsto para los días 21, 22 y 23 de julio, fue convocado por los gremios empresariales Cetrapam y Ucetrama, con la advertencia de que solo se suspenderá si el Gobierno accede a actualizar de forma inmediata la estructura tarifaria, una exige...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias confirmaron que hay una circulación sostenida del virus, especialmente en zonas densamente pobladas, donde persisten focos de proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya. Entre los más ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (SEDECO) advierte que este tipo de prácticas puede acarrear multas elevadas, además de afectar gravemente la imagen y credibilidad de las empresas involucradas. Entre las principales sanciones aplic...
[Leer más]
Por otro lado, la profesional recomienda además asegurar el consumo de agua… “que no dejen de hidratarse, mantenerlos siempre hidratados y por sobre todo, reforzar el consumo de cítricos, porque volverán las bajas temperaturas y será importante que lo...
[Leer más]
En Paraguay, según datos del Banco Central (BCP), actualmente existen más de 1,1 millones de tarjetas de crédito activas. Economista Mario Giménez El consultor en finanzas personales, advierte que uno de los errores más frecuentes es considerar la tarj...
[Leer más]
A los pies del Cerro Yaguarón, violaban y asesinaban a Felicita Estigarribia, una niña de tan solo 11 años que se dedicaba a vender mandarinas para ayudar en el sustento de su familia. Como un día cualquiera El 31 de mayo del año 2004, Felicita Estiga...
[Leer más]
El informe también revela que un 23% de los casos involucra a personas entre 30 y 40 años, mostrando así que el abuso sexual infantil es un problema que se extiende en diferentes franjas etarias. Penas más severas Frente a este panorama, Paraguay dio u...
[Leer más]
“Como reclamo a la plataforma bolt, quiero decir que en vez de asistirle al conductor, y al pasajero, con un asesor o algo, atinó más bien a bloquear la cuenta del conductor que, precisamente, necesita trabajar para cubrir los gastos que conllevó este...
[Leer más]
Según explica la psicóloga Jazmín Segovia, la procrastinación es mucho más que simplemente dejar algo para después. “Se trata de la tendencia a postergar tareas o responsabilidades que generan incomodidad o estrés. Es una trampa emocional que refuerza ...
[Leer más]
-Las estufas con tapa de vidrio pueden agrietarse o incluso romperse con cambios bruscos de temperatura. La profesional añadió que, el tipo de quemadura que los niños pueden sufrir a causa de las estufas es tanto de segundo, como de tercer grado a ter...
[Leer más]
En este contexto, el crac se ha convertido en la droga que más estragos causa, sobre todo en los sectores más vulnerables. Una droga que destruye en poco tiempo El crac, también conocido en las calles como “chespi”, ha tomado fuerza entre personas de b...
[Leer más]
José Estigarribia, apodado “La Maldad”, mencionado como la mano derecha del conocido y polémico narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fue . Se presume que “La Maldad” Estigarribia, se dedicaba a ser el administrador y testaferro de toda la organiz...
[Leer más]
La soledad y el aislamiento social, son algunas de las peores cosas que puede sufrir un adulto mayor, pues puede generar mayores riesgos de tener problemas de salud, como enfermedades cardíacas, depresión y deterioro cognitivo. Diferencia entre soleda...
[Leer más]
En Paraguay, mediados de junio es una época muy esperada por los amantes de la frutilla, pues es cuando inicia oficialmente la temporada de una de las frutas más ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, además de ser una de las más ricas. ...
[Leer más]
Alejados de la vida social activa y con escaso acceso a políticas públicas que los acompañen, miles de personas atraviesan sus últimos años en un aislamiento que afecta tanto su salud emocional como física. Como consecuencia, muchos adultos mayores pas...
[Leer más]
El 3 de julio se conmemoró el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, fecha establecida ya hace uno años, con la meta de generar conciencia sobre el daño ambiental causado por los plásticos, de modo a reducir la contaminación en todo el mundo. S...
[Leer más]
Aunque muchos padres asocian el baño diario con una práctica indispensable de limpieza, especialistas en pediatría y dermatología advierten que esto puede resultar contraproducente durante los meses fríos. Los efectos del frío en la piel infantil El pe...
[Leer más]
En contacto con Lida Sosa, profesional ginecóloga, la misma explicó que “en la menopausia, los niveles bajos de estrógenos afectan el centro termorregulador que se encuentra en el hipotálamo, haciendo que muchas mujeres tengan una mayor sensibilidad t...
[Leer más]
Las cintas negras decoran las redes sociales de cientos de futbolistas y clubes de todo el mundo este día, por la muerte del futbolista portugués Diogo Jota (28), ídolo de la selección portugués y del fútbol inglés como figura del Liverpool. El futboli...
[Leer más]
Así lo alertaron autoridades del Ministerio de Salud, veterinarios y la Dirección Nacional de Bienestar Animal, que recordaron además que no brindarles abrigo y protección en invierno es una falta sancionable por ley. El aumento de casos de afecciones ...
[Leer más]
Desde el último fin de semana, la Argentina viene enfrentando una ola de frío, mencionada ya incluso como ola polar. Alertas amarillas, naranjas y rojas A raíz de que la ola polar continúa avanzando sobre casi todo el país, el Servicio Meteorológico Na...
[Leer más]
Además, puede darse por “movimientos del niño/a al momento de la alimentación, o por la ingesta de alimentos no apropiados para la edad del niño/a; De hecho, el profesional citó algunos de los errores más comunes de padres que pueden aumentar el riesg...
[Leer más]
Aunque a simple vista parece inofensivo, pediatras advierten que su uso como juguete puede no ser recomendable para la infancia. Ante la consulta reiterada de varios padres en sus redes sociales, el pediatra Robert Núñez se refirió recientemente al fen...
[Leer más]
Características principales de los Súper Tucano Este medio contactó con Antonio Luis Sapienza, historiador aeronáutico, quien mencionó un poco de lo que ofrecen estas naves. “Creo que con estas naves, más los tucano que ya teníamos, y los radares que ...
[Leer más]
La precariedad laboral, entendida como una forma de empleo sin garantías mínimas, sin contrato legal ni acceso a servicios como seguro social o jubilación, genera estrés crónico, ansiedad y, en muchos casos, depresión, según advierten especialistas y ...
[Leer más]
El caso fue confirmado por el urólogo Victorino Isasi, quien enfatizó que, aunque el medicamento es de venta libre, su uso indebido puede derivar en emergencias médicas de alto riesgo. El hecho volvió a poner sobre la mesa un tema que se discute con má...
[Leer más]
Además, vale mencionar el mayor porcentaje es para las personas con discapacidad de tipo visual con un 57,9%, seguida de la discapacidad motriz, que afecta al 55,5%. Acciones concretas para mejorar la vida de personas con discapacidad motriz Ahora, pa...
[Leer más]
En el país, el crecimiento sostenido del microtráfico —la venta minorista y local de estupefacientes— convirtió a esta modalidad en una de las principales bases de operación del crimen organizado, con efectos directos sobre la seguridad, la salud públi...
[Leer más]
Expertos en ciberseguridad aseguran que este hábito, aunque básico, puede servir como una barrera inicial contra los llamados spywares, programas espía que se instalan silenciosamente en los dispositivos y operan sin el conocimiento del usuario. Qué oc...
[Leer más]
“La familia siempre debe ser parte del proceso de tratamiento, de hecho, en todas las dependencias se considera que la familia también se enferma, lo que es conocido como co-dependencia, y debe ser tratada” Dentro del personal de salud El médico psiqu...
[Leer más]
El 25 de junio, se conmemoró el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, una problemática que se observa en nuestro país a pesar de que, es sabido que capturar, vender o poseer animales silvestres de forma ilegal es un delito ambi...
[Leer más]
El doctor Sergio Aquino, neumólogo, advierte que “calentar el ambiente es necesario, pero siempre debe hacerse con responsabilidad, considerando los efectos secundarios que puede generar el aire caliente y seco, así como los riesgos de intoxicación por...
[Leer más]
Lourdes Núñez Burgos, una compatriota de 42 años, aparentemente fue víctima de feminicidio en Estados Unidos, a donde había viajado para capacitarse en Inteligencia Artificial y en enero pasado contrajo nupcias con un ciudadano estadounidense. Se presu...
[Leer más]
En los últimos años, profesionales de la salud auditiva notaron un aumento significativo de consultas por molestias o dificultades para oír en personas cada vez más jóvenes. Así lo afirmó la fonoaudióloga Noelia Causarano, quien mencionó que esta tend...
[Leer más]
“El comentario del pastor pone en duda uno de los principios cristianos que es el respeto a las personas”, aseguró, además de que agregar que “sus dichos, lejos de legitimar y valorar la figura del papá, lo que hace es crear un discurso de odio frente...
[Leer más]
Si la persona entrega ese código —ya sea por desconocimiento o engaño— el atacante puede tomar el control total de la cuenta. “En cuanto se tiene acceso al perfil de WhatsApp, se puede contactar a amigos o familiares de la víctima y pedir transferenci...
[Leer más]
El fentanilo es un opioide (medicamento para reducir el dolor) totalmente sintético, de 50 a 100 veces más potente que la morfina. “El impacto del fentanilo no fármaco en la salud es devastador, lo cual lo convierte en una de las drogas más peligrosas...
[Leer más]
El Papa León XIV alzó la voz en cuanto a la guerra Este anuncio de los Estados Unidos, inmediatamente sembró preocupación por el miedo de una Tercera Guerra Mundial. “El deber moral de cada miembro de la comunidad internacional es detener la tragedia ...
[Leer más]
En un entorno laboral cada vez más desafiante y cambiante, muchas son las empresas que deciden apostar por el desarrollo personal de sus equipos, de su personal, y así, marcan hoy una gran diferencia, se destacan, crecen, se adaptan y trascienden. “Líd...
[Leer más]
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta presente, que ya está moldeando la manera en que las empresas producen, venden, se comunican y toman decisiones. Las empresas que no hablen el mismo i...
[Leer más]
Muchos, incluso se hacen la pregunta de si otra guerra mundial estalla, ¿a qué rincón del planeta será más seguro ir?, aunque ningún sitio del globo terráqueo podría ser completamente inmune al impacto de una guerra moderna, incluso con armamento nucl...
[Leer más]
No hay ninguna evidencia empírica en el mundo que diga que encerrando a la gente se convierte en mejor persona” Juan Martens, abogado, doctor en criminología “Además, va contra toda evidencia de lo que va ocurriendo en Paraguay, ya que hay menos adole...
[Leer más]
La Sociedad Americana del Cáncer identifica los siguientes como los más frecuentes: • Sangre en la orina (hematuria), que puede aparecer de forma intermitente • Dolor persistente en la parte baja de la espalda, generalmente de un solo lado • Presencia...
[Leer más]
Dos nuevos casos de presunto abuso sexual de menores, están causando indignación en la sociedad, más aún por la forma y en los sitios en que estos habían ocurrido. La misma agregó que tras un abuso, algunos niños desconectan de sus emociones, otros rep...
[Leer más]
La empresa asegura que ya hay más de 2 millones de argentinos con identidad verificada por iris, y más de 10 millones de personas en todo el mundo. Según la información que brinda la compañía, las imágenes del iris se encriptan de extremo a extremo, s...
[Leer más]
Si bien, es sabido que el autismo generalmente se relaciona con los niños, vale mencionar que los diagnósticos de autismo en personas adultas han aumentado, según estudios realizados en los últimos años. Por esa razón, es importante que la sociedad se...
[Leer más]
Desde las series de televisión hasta los corridos tumbados, desde las redes sociales hasta la estética urbana, el universo del narco se filtra en la vida cotidiana, generando admiración, identificación y, en muchos casos, imitación. “En muchos territo...
[Leer más]
En los últimos días, las lluvias se hicieron muy presentes y ello incrementó la humedad en el interior de los hogares en casi todo el país, lo que, lastimosamente favorece el crecimiento de moho, ácaros del polvo y bacterias que pueden resultar perjudi...
[Leer más]
La llegada del invierno en Paraguay no solo trae consigo enfermedades respiratorias y un aumento del uso de fuentes de calor en los hogares, sino también un preocupante incremento de casos de quemaduras, principalmente en niños pequeños. El doctor Saúl...
[Leer más]
Recientemente, un niño de tan solo 2 años acabó con la vida de su madre en Brasil, utilizando un arma de fuego de su padre. Ello implica, que crezcan con la idea de que ante una situación crítica que no tiene otras opciones de solución, deben recurrir ...
[Leer más]
La crianza en el siglo XXI se enfrenta a desafíos, marcados por la acelerada evolución tecnológica, el acceso casi ilimitado a la información, y la transformación profunda de los roles familiares. Miguel Gaona, psicólogo clínico y terapeuta familiar, q...
[Leer más]
La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa tecnológica del futuro, hoy representa una de las herramientas más poderosas en el ámbito empresarial, educativo y social. La reciente graduación de las primeras paraguayas de la Universidad de ...
[Leer más]
En plena temporada de circulación viral, cuando las consultas por cuadros respiratorios se multiplican y los hospitales comienzan a sentir la presión, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) vuelve a insistir en la importancia de vacu...
[Leer más]
Es bien sabido que, la ausencia de los padres, ya sea por falta de presencia física o afectiva, puede tener un impacto muy negativo en los niños dentro en el ambiente escolar. Más aún, atendiendo a que acabamos de pasar por una fecha tan importante com...
[Leer más]
Esta práctica, muchas veces naturalizada por la sociedad y sostenida por factores culturales y económicos, implica la entrega de niños, niñas o adolescentes –en su mayoría provenientes de familias en situación de pobreza extrema o del interior del país...
[Leer más]
Un nuevo caso de maltrato animal registrado recientemente en Coronel Oviedo, durante el bautismo de los nuevos ingresados a la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica de Asunción (UCA), está causando indignación en la sociedad. Zaira Colmán, ...
[Leer más]
La medida se toma tras una alerta previa de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, país donde ya se registraron múltiples casos de personas afectadas por este componente. Dinavisa solicitó a la ciudadanía que, ante la aparición...
[Leer más]
Los mykurẽ y su gran aporte en zonas urbanas En contacto con este medio, Laura Villalba, bióloga de WCS Paraguay, se mostró indignada con lo sucedido y habló de la falta de educación sobre la importancia de este tipo de animal. se encargan de las alim...
[Leer más]
Este 15 de junio, en coincidencia con el Día del Padre en Paraguay, a nivel mundial se conmemorará además el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Tipos de maltrato que suelen sufrir los adultos mayores Es sabido que, el m...
[Leer más]
El patrón detrás de las masacres: jóvenes armados, dolor acumulado y señales ignoradas Aunque se trató de un hecho aislado, el perfil del agresor repite una fórmula cada vez más reconocible en todo el mundo, jóvenes varones, sin antecedentes, con difi...
[Leer más]
Sin embargo, un horrible incidente en una discoteca en enero terminó con un Cabañas herido en la cabeza y con toda la Albirroja desconsolada”. “Mientras tanto, el ataque del equipo de Gerardo Martino descansará en los pies de Oscar Cardozo, Nelson Hae...
[Leer más]
“Es algo que no se puede describir” señaló respecto al gol marcado de cabeza en el primer tiempo ante Italia. Respecto al gol del empate de los italianos, que devino luego de un corner, Alcaraz dijo que lamentablemente se perdió la concentración en el ...
[Leer más]